
La renovación de la acreditación de alta calidad en instituciones de educación superior
La renovación de la acreditación de alta calidad en instituciones de educación superior
En esta obra se hace una lectura de los procesos de renovación de la acreditación por alta calidad de instituciones de educación superior (IES) en Colombia, teniendo como referente el nuevo institucionalismo sociológico, desde sus conceptos de mitos, lógicas e isomorfismos de las organizaciones. A partir de un ejercicio comprensivo, se busca aportar a la resignificación de tales procesos desde los supuestos epistemológicos de los estudios organizacionales, por medio de la configuración de escenarios y orientaciones emergentes de gestión y aseguramiento de la calidad, cuando las IES se asumen como organizaciones complejas que se construyen socialmente.En términos de unidades de análisis, se tomaron 24 IES, a través del análisis de contenido de igual número de resoluciones de renovación de acreditación institucional y 24 informes de autoevaluación. Así mismo, se implementó un estudio de caso instrumental para hacer lecturas en profundidad de las realidades de los procesos de acreditación, y se aplicaron cuestionarios y entrevistas a miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), pares evaluadores y líderes de oficinas de calidad en IES.El argumento central de este libro es que los procesos de renovación de la acreditación institucional por alta calidad se han abordado de manera recurrente desde racionalidades explicativas y técnico-instrumentales; desplazando la lectura crítica y transformadora de las complejidades sociales propias de las IES como organizaciones pedagógicas de naturaleza social, histórica y compleja. Por eso, es necesario resignificar los procesos de autoevaluación, acreditación y autorregulación de las IES con perspectiva a la renovación de la acreditación institucional.
Autor:
Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 270 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La renovación de la acreditación de alta calidad en instituciones de educación superior
$91.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.