
Lo que digo cuándo quiero decir.
Lo que digo cuándo quiero decir.
Desplazándose entre la poesía y la prosa poética, Lo que digo cuando quiero decir es, como indica su autor, un compendio de ejercicios intertextuales que dialogan con autores como Gómez Jattin, Pessoa, Rimbaud, Barba Jacob, Ginsberg o Kavafis. Abarcan temas universales como son el amor perdido, la revisión de la infancia desde la edad adulta, el descubrimiento de la sexualidad y la articulación de la identidad queer.En una introducción amena pero rigurosa, se insiste en este concepto de intertextualidad como uno de los principales mecanismos de que se sirve la literatura: unos textos beben de otros, versionándose y enriqueciéndose, formando una red de infinitas constelaciones. Solo en el acto de la lectura el texto cobra un sentido, siempre mutable, dependiendo de quién lo lea y en qué momento, de la historia o de su propia vida.
Autor:
Luis Alejandro Chaves Hernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 130 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Lo que digo cuándo quiero decir.
$16.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.