
Manual de Instrucciones para las despedidas
Manual de Instrucciones para las despedidas
Manual de Instrucciones para las Despedidas no se limita a ser un simple poemario; es un íntimo y conmovedor testamento de la gradual partida del autor de todo lo que ama y siente susceptible de serle arrebatado con el inexorable paso del tiempo. Este compendio se adentra en el profundo eje temático de las despedidas en sus múltiples dimensiones: desde las intimidades de lo personal hasta las separaciones sutiles que acontecen gota a gota, pasando por la fugacidad que envuelve nuestra existencia. Como bien decía Borges, el adiós a alguien plantea la incertidumbre de si se trata de una despedida definitiva. Este matiz, a la vez lúgubre y renovador, permea cada página, otorgándole a la obra una voz que resuena con una sencilla belleza. Es un canto sin pretensiones, desprovisto de adornos innecesarios y de complejas construcciones, que sin embargo irradia una sensibilidad desbordante, capaz de remover al lector desde las entrañas y sacudir su calma emocional. Hablar de despedidas conlleva inevitablemente un aire de melancolía, de profundidad nostálgica, aunque también se etérea a través de destellos de humor y sarcasmo. Este libro se erige así como un poderoso alegato sobre lo efímero, sirviendo a la vez como un altavoz que nos invita a vivir la vida con mayor intensidad. Cada poema, en su anhelada brevedad, se convierte en un latigazo que impacta las vísceras, una despedida en sí misma, un llanto que, a su vez, danza con la alegría.
Autor:
Enrique Navas Benito(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 116 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Manual de Instrucciones para las despedidas
$17.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.