
MEL4411 - Del blues al jazz y del jazz al blues
MEL4411 - Del blues al jazz y del jazz al blues
Un recorrido para guitarristas.Del blues al jazz y del jazz al blues es un excelente trabajo de Guido Briscioli para explicar la "transición" y el camino "en paralelo" de ambos géneros musicales. Su parentesco es tan grande, que la literatura musical publicada termina por momentos hablando de ambos géneros como si se tratara de uno solo o, por el contrario, se especifican condiciones y reglas propias de cada uno de ellos para establecer sus diferencias.Lo cierto es que profundizar este camino como un "espejo de iguales y diferentes al mismo tiempo" permite ahondar mucho más y abre un campo de invetigación muy virgen, aún para guitarristas tan ceñidos a incontables métodos de aprendizaje como los vinculados al mundo de la improvisación. Una introducción, una sinopsis, estudios y una "yapa" muy particular, son los cuatro grandes ejes en los que Guido divide este trabajo, y que permitrá al guitarrista abordar con gran efectividad temarios como estilos (Wes Montgomery, Charlie Christian, Robben Ford, Grant Green o Steve Ray Vaughan para mencionar solo muy diversos estilos y épocas), así como armonizaciones, progresiones, arpegios y pasajes tan propios del jazz y del blues y todos sus caminos intermedios.
Autor:
Guido Briscioli)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 290 cm
- 108 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
MEL4411 - Del blues al jazz y del jazz al blues
$29.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.