
Negocios inclusivos en la industria bananera
Negocios inclusivos en la industria bananera
Los negocios inclusivos como modelo en la base de la pirámide son un tema relativamente reciente de estudio. Desde la perspectiva institucional, las empresas se ven afectadas por normas, procesos, reglas de conducta moral y ética, que no han sido estudiados en el desarrollo de los negocios inclusivos con cooperativas agrícolas. El objetivo de esta investigación es identificar instituciones que pueden ayudar a desarrollar los modelos inclusivos de agronegocios. En esta investigación, las cooperativas agrícolas de producción bananera en el Magdalena, Colombia, son la unidad de análisis para identificar dichas instituciones. El método de revisión de factores institucionales es el caso múltiple (seis cooperativas bananeras) con una unidad simple mediante análisis deductivo. Los hallazgos indican que tanto las instituciones formales (certificaciones, estándares de calidad, políticas de responsabilidad social e incentivos) como las informales (cooperación, mejora de la calidad de vida y generación de capital social) fomentan el desarrollo de negocios inclusivos en las cooperativas de la base de la pirámide. Este estudio constituye un primer paso hacia la posible replicación en otras industrias agrícolas y sectores económicos.
Autor:
Jahir Lombana Coy(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 130 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Negocios inclusivos en la industria bananera
$47.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.