
Nos dejaron morir
Nos dejaron morir
En Colombia, la novela de violencia permite inventariar un importante número de autores que nos han mostrado las terribles (y casi que eternas) fisuras de nuestra sociedad inmersa en sangrientos conflictos que la desmiembran, le incineran la piel y le impiden acceder a la justicia, la dignidad, el respeto a la vida y a los derechos de todos. Desde comienzos del siglo XX la literatura ha abordado los diferentes rostros de la violencia y ha develado su estructura infame. Entre esas novelas que han denunciado el trágico conflicto con lenguajes diversos, figuran las de José Eustasio Rivera, Osorio Lizarazo, Jorge Zalamea Borda, Manuel Mejía Vallejo, Eduardo Caballero Calderón, Manuel Zapata Olivella, Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez, Álvarez Gardeazábal, Fernando Soto Aparicio, Carlos H. Pareja (Simón Latino), Fernando Vallejo, Alonso Salazar, Daniel Caicedo y Mario Mendoza, entre muchos otros.Ahora, Oswaldo Karo Amaya publica Nos dejaron morir, una sorprendente novela surcada por diversas aristas de nuestra desgracia histórica: cruel, bárbara, destructora del ser, de la identidad.Sin caer en los estereotipos del género, recurriendo a una prosa en que el discurso entrelaza lo cotidiano, lo poético, lo terrorífico, el escepticismo, la lubricidad, la locura, el desenfreno, la ternura y la muerte, nos muestra el telón de fondo en que tras los crímenes están las muecas sádicas de los insaciables Dueños-de-Todo.Nos dejaron morir es una historia de violencia, de amor y de desequilibrios del alma. Es la historia de tres docentes que desafiaron la soberbia de la muerte; de un amor jaqueado por los ajedrecistas de la guerra; de un espíritu prisionero de los demonios de la depresión. Es la historia del crimen por cuenta de la avaricia. Sin duda, es una novela que destila frescura, lirismo y restallante vigor narrativo, a pesar de lo escabroso del asunto que trata.
Autor:
Oswaldo Karo Amaya(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Nos dejaron morir
$21.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.