
Organizaciones que viven y organizaciones que funcionan
Organizaciones que viven y organizaciones que funcionan
A través de 30 años el autor conoció empresas que funcionan y otras que viven. Esto lo observó en el ambiente y el clima, los comentarios de las personas, la motivación, la rotación, el compromiso, la forma de trabajar y de atender a los clientes y fundamentalmente en la calidad de los vínculos que en ellas se daban.Las empresas que funcionan suelen ser más mecánicas, formales, rutinarias, compartimentadas, individualistas, burocráticas, internamente competitivas y confrontativas y con distancia del poder. Predomina el hacer.Las que viven tienden a poner foco en lo humano y en la relación, predomina el diálogo, el trabajo en equipo, el acuerdo, el apoyo, la integración, la alineación, la medición de actividades y resultados con cuidado de la persona, la participación, el protagonismo. Se tiene en cuenta el hacer y el ser.En las organizaciones vemos la presencia de estos dos modelos, con predominio de uno u otro.A través del libro buscó mostrar la existencia de ambas y señalar la importancia y trascendencia de quienes ocupan funciones de conducción cuando logran desplegar su liderazgo. Es este liderazgo el que logra generar el movimiento que va del funcionar al vivir.
Autor:
Roberto R. Franchi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 200 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Organizaciones que viven y organizaciones que funcionan
$31.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.