
Principios de tratamiento en fracturas de extremidades
Principios de tratamiento en fracturas de extremidades
El libro principios de tratamiento en fracturas de extremidades es una obra encaminada a proporcionar pautas claras inherentes al diagnóstico y tratamiento de esta patología, tanto en adultos como en niños. Esta destinado a estudiantes de pregrado, médicos internos y médicos generales, a fin de brindar conceptos actuales referentes a esta área del conocimiento. Es producto de una revisión de la literatura científica mundial, nacional y regional, así como de la experiencia del autor a lo largo 'de diez y seis años de ejercicio profesional. Esta obra consta de seis capítulos, el primero de ellos hace referencia a los conceptos generales inherentes. a esta área del conocimiento incluyendo pautas de evaluación y manejo en el paciente poli traumatizado. El segundo capítulo hace referencia al diagnóstico y tratamiento de las urgencias traumatológicas con enfoque claro, referente al tratamiento inicial y diferido de este tipo de lesiones. Los capítulos tercero y cuarto brindan de manera ordenada una revisión que involucra mecanismo de producción, clínica, clasificación de las lesiones, estudios radiológicos necesarios, tratamiento inicial y definitivo de la patología en adultos en miembros superiores e inferiores, respectivamente. Finalmente, los capítulos quinto y sexto mantienen bajo este mismo formato el desarrollo de la patología traumática en la población infantil. Por último, es importante resaltar, que los conceptos aquí consignados son producto de la revisión de la literatura y que es menester aclarar que puede existir en nuestra especialidad conceptos encontrados referente al manejo definitivo de las lesiones en huesos y tejidos blandos; todos ellos soportados y dependientes de diversos factores que incluyen desde las escuelas .deformación hasta las diversas condiciones locativas y tecnológicas, en la variabilidad de nuestros centros hospitalarios.Esta obra consta de seis capítulos, el primero de ellos hace referencia a los conceptos generales inherentes. a esta área del conocimiento incluyendo pautas de evaluación y manejo en el paciente poli traumatizado. El segundo capítulo hace referencia al diagnóstico y tratamiento de las urgencias traumatológicas con enfoque claro, referente al tratamiento inicial y diferido de este tipo de lesiones. Los capítulos tercero y cuarto brindan de manera ordenada una revisión que involucra mecanismo de producción, clínica, clasificación de las lesiones, estudios radiológicos necesarios, tratamiento inicial y definitivo de la patología en adultos en miembros superiores e inferiores, respectivamente. Finalmente, los capítulos quinto y sexto mantienen bajo este mismo formato el desarrollo de la patología traumática en la población infantil. Por último, es importante resaltar, que los conceptos aquí consignados son producto de la revisión de la literatura y que es menester aclarar que puede existir en nuestra especialidad conceptos encontrados referente al manejo definitivo de las lesiones en huesos y tejidos blandos; todos ellos soportados y dependientes de diversos factores que incluyen desde las escuelas .deformación hasta las diversas condiciones locativas y tecnológicas, en la variabilidad de nuestros centros hospitalarios.Por último, es importante resaltar, que los conceptos aquí consignados son producto de la revisión de la literatura y que es menester aclarar que puede existir en nuestra especialidad conceptos encontrados referente al manejo definitivo de las lesiones en huesos y tejidos blandos; todos ellos soportados y dependientes de diversos factores que incluyen desde las escuelas .deformación hasta las diversas condiciones locativas y tecnológicas, en la variabilidad de nuestros centros hospitalarios.
Autor:
Roberto Joaquín Del Gordo D´Amado(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 215 x 280 cm
- 108 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Principios de tratamiento en fracturas de extremidades
$75.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.