
Sistemas de archivo y documentación 2.0 en la empresa
Sistemas de archivo y documentación 2.0 en la empresa
Todos, empleados por cuenta ajena, profesionales liberales, funcionarios y emprendedores, nos vemos en un momento u otro abrumados por el volumen de la información que está a nuestra disposición y que, sin embargo, en el momento que se necesita, a vecesno aparece. A los documentos en papel (el famoso tigre de papel) hay que añadir, la ingente cantidad de ficheros electrónicos que a veces están en el PC de la oficina, otras en el portátil o en el Tablet pero este es el entorno actual, es el mundo 2.0 y, por tanto, es necesario adoptar los avances tecnológicos que nos ofrece el cloud computing, aprender a utilizarlo, aprovechar su innegable utilidad y mitigar los posibles inconvenientes en la medida que a cada uno convenga.A veces surge la sensación que por mucho que se trabaje, no forma de que la información esté organizada, y puede que muchas cosas cambien, pero todavía hay verdades incuestionables y una de ellas es que la información es poder, además de ser un activo estratégico de la organización, si no el más importante.El lector encontrará algunas ideas con respecto a la información y documentacióny su importancia, tanto para las organizaciones como para los profesionales.Este libro, tiene una estructura sencilla y tres partes muy definidas:¿Cuál es el verdadero valor de la información?¿Por qué procesar y conservar la información de la entidad?¿Cúal debe conservarse? ¿Cómo conservarla y dónde almacenarla?Esta última cuestión conlleva abrirse a la posibilidad de archivar en la nube, evaluando previamente sus ventajas y, como no, las posibles desventajas.En Un archivador en la nube se ofrecen ideas sobre cómo organizar y mantener la información en este mundo cambiante; ideas que no son nuevas en muchos casos porque se sostienen por el peso de la lógica y la experiencia. Escrito con un lenguaje sencillo, se ilustra con imágenes y ejemplos, aparentemente simplistas, que retratan la realidad del día a día de las empresas de este país.Espero que cuando el lector termine de leerlo , estas ideas le ayuden en la gestión de la información de su empresa y, si ya utiliza estos sistemas de archivo, que pueda confirmar que no ha surgido nada nuevo en el mercado, al menos conocido por usted y esta autora.
Autor:
María Claudia Londoño Mateus(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Sistemas de archivo y documentación 2.0 en la empresa
$36.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.