
¿Y si me equivoco?
¿Y si me equivoco?
Esta obra pone de manifiesto todos aquellos aspectos que en algún momento de nuestra vida se nos han pasado por la cabeza, nos han hecho pensar, sentir, dudar y, quizás, no nos hemos atrevido a expresar, no hemos validado o sencillamente hemos dejado vagar por nuestra mente como olas del mar en forma de pensamientos agradables, rítmicos y otros como burbujas chispeantes de un refresco, con fuerza, ocupando espacio en nuestra mente y corazón. El contenido de la obra parte de la base de la importancia de exponer el pensamiento, de expresar desde la autenticidad desde el dejarse conocer hasta perder el miedo a la aprobación o no de lo que se piensa o siente, de permitirse ser uno mismo y adentrarse en el conocimiento personal atreviéndose a compartir con los lectores aspectos tan relevantes en nuestras vidas como el amor, el desengaño, los prejuicios, la inseguridad, el bien y el mal, la gestión de las emociones, los toques de atención que nos ofrece la vida cuando nos invita a meditar, a centrarse en el presente, a valorar los momentos de soledad como crecimiento personal, a tener en cuenta el pasado como enseñante de experiencias y a creer en el futuro como gestor de oportunidades. Leer este libro es una auténtica aventura donde puedes descubrirte a través de sus líneas, adentrarte en todo aquello que nunca te habías planteado o, si lo has hecho, no le has dado su valor. Cada una de sus reflexiones te aproxima un poco más a ti mismo, permite sorprenderte con los entresijos del entramado de ideas, experiencias y vivencias que forman todo tu ser. ¡Vamos a por ello!
Autor:
Javier González Rubia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 158 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
¿Y si me equivoco?
$51.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.